img-fondo

Academia de Esgrima Láser

Maestro Marcelino

Icónica noche del 4 de octubre de 2025.

Icónica noche del 4 de octubre de 2025.

Gracias eternas a todos por elevar a la Academia de Esgrima Láser al hito que es hoy.

Leer más
Centena de Nazaret Aparicio

Centena de Nazaret Aparicio

Es de suma importancia hacer la diferenciación entre el estilo y el acento. En el ámbito marcial, concretamente esgrimístico, el estilo es aquel conjunto de particularidades en la forma de tirar de un individuo, que emergen de las carencias. Es por ello que el estilo hace relativamente rígido a aquel que lo posee, pues lo restringe en la capacidad de adaptación a las innumerables variaciones y variedades de opositor que pueden existir. De esta forma, un estilo muy marcado puede hacer funcional a su dueño en unas determinadas circunstancias, haciéndolo disfuncional en otras. Sin embargo, y por el otro lado, existe el acento, que resulta ser las particularidades que un tirador decide expresar, pues no dependen de sus carencias. Es por ello que un acento puede ser cambiado a voluntad, dando lugar a una “prosodia” característica, sin restricciones, y emergiendo como posibilidades de adaptación, pues la forma particular de tirar que demuestra surje por elección y no por faltarle repertorio. Sabiendo esto, un tirador con mucho estilo, tiende a siempre tirar igual, mientras que el que tiene acento, tiende a tener un repertorio mayor, que trasciende sus limitantes, haciéndolo más adaptable.

 

A este respecto, Nazaret Aparicio siempre ha sido un ejemplo para otros alumnos de la Academia de Esgrima Láser, pues su estilo, con el que impregnaba toda su expresión en asalto, era fluido, orgánico, así como biomecánicamente eficiente y elegante. Sin embargo, me alegra saber hoy que cada día se acerca más a tener un acento, pues demuestra de manera creciente una notable capacidad para adaptarse en segundos al medio y las condiciones de su opositor, habiendo cambiado de mantenerse obstinada en su manera de expresarse, consiguiendo ahora modificar su conducta rápidamente, para antagonizar a su opositor con solvencia.

 

A esto he de añadir un detalle final, que no es otro que la rotunda afirmación de que las personas nos comportamos en asalto tal y como somos fuera de él. Sabiendo esto, dejo al lector de estas palabras que infiera la enorme evolución que Aparicio ha dado como persona, para alcanzar el nivel de excelencia del que hoy, en su centena, estoy tan orgulloso. “Gracias”.

Leer más
Iniciación de Gabriel Ruiz

Iniciación de Gabriel Ruiz

Las convicciones personales de los estudiantes, practicantes y docentes de toda actividad marcial afectan dramáticamente a la concepción esta y al propósito final del uso de las armas.

 

Es por ello que puedo afirmar que la Academia de Esgrima Láser es privilegiada al contar con un ecléctico elenco de discípulos. Entre ellos hay grandes eruditos de distintas materias que, en acertada simbiosis, enriquecen la profundidad del temario, complementando los conocimientos académicos centrales con su experiencia y esfuerzo, y ofreciendo una labor de investigación que cada día otorga más peso al hecho de que: “las armas han de ser estudiadas para evitar necesitar hacer uso de ellas”.

 

Entre los ilustres individuos a los que tengo el honor de considerar alumnos está Gabriel Ruiz, siendo este un individuo ilustrado en diferentes ámbitos, destacando en su conocimiento de la teología, y en su particular forma de entenderla.

Cabe aclarar que, en la Academia, la teología formal está lejos de entenderse como una justificación de la fe particular, siendo tratada como una disciplina cercana a la filosofía y emergente de ella, que ha condicionado el saber humano y la relación de este durante toda la historia, en mayor medida en los últimos dos mil años, marcando la forma en la que los hombres han usado las armas y justificado los conflictos.

Gran parte de la historia reciente de la filosofía ha estado teñida, justificada y disfrazada por los preceptos teológicos. Ejemplo de ello es la obra del Maestro Don Jerónimo de Carranza: “De la Filosofía de las Armas y de su Destreza y la Agresión y Defensa Cristiana”, la cual está impregnada de las creencias del autor desde el mismo nombre. Por ende, es notable esta influencia en las obras de Pacheco y Rada, que han bebido directamente del sevillano, así como otras muchas obras, que se matizan y comprenden mejor tras el estudio, riguroso y ajeno a dogmas, de la lógica de Jesús de Nazaret.

Es por ello que manifiesto orgullo por tener a Gabriel Ruiz y a sus compañeros a bordo de esta gesta académica, pues ofrecen la oportunidad de profundizar en el saber esgrimístico desde perspectivas dispares, que solo pueden engrandecerlo.

Leer más
Iniciado Gonzalo Luna

Iniciado Gonzalo Luna

Iniciado Gonzalo Luna

Leer más
Centena del Iniciado Alejandro Salvador

Centena del Iniciado Alejandro Salvador

Los alumnos son mensajes que enviamos al futuro para hacerlo más sencillo.  Esta idea es tan elemental como crucial, y por ello cualquier docente ha de saber que los años no pasan en balde, por lo que hemos de asegurarnos que invertimos nuestro tiempo en que otros aprendan a vivir.

Siendo así, la atención personalizada debe de estar siempre presente, pues cualquier otra forma de interacción resultará menos eficiente. No obstante, para que el Maestro se pueda adaptar a las particularidades del discípulo, ha de medirlo y estudiarlo con el mayor detalle posible. Irremediablemente, este proceso requiere tiempo, y por ende, nos adaptamos con mayor precisión a aquellos que hemos observado desde la distancia, por un tiempo considerable.

 

En mi esfuerzo preparatorio, que hago en la Academia de Esgrima Láser, tengo la suerte de contar con el Iniciado Alejandro Salvador, que es un sujeto que hace muchos años se puso en mis manos, originalmente de manera informal. Hoy le hago entrega de un distintivo de permanencia, que no solo marca su veteranía y le hace portador del gar, sino que es prueba material y objetiva de el cambio radical que se ha originado en él, habiendo pasado de ser un niño a un hombre capaz e independiente, desarrollando capacidades sobre las que se ha de sustentar todo guerrero, como son el rigor académico que se precisa para sobresalir y la capacidad de abordar problemas con diligencia y decisión.

Leer más
Ver todas las publicaciones

¿Qué es la Esgrima Láser?

> La Esgrima Láser es una disciplina marcial que, por medio de un sistema docente basado en la ciencia, ofrece destrezas para aumentar las posibilidades de éxito en un enfrentamiento entre oponentes armados con armas láser, así como para ser capaz de evitarlo.

La Esgrima Láser es una disciplina marcial, de índole doméstica, producto y propiedad de la Academia de Esgrima Láser, centrada en el ejercicio didáctico, para desarrollar una serie de herramientas que dotarán al tirador de una mayor capacidad de éxito, en cualquier categoría de conflicto asociado al marco racional, particularmente, en el duelo.

La Esgrima Láser será entendida como un ejercicio marcial y didáctico, regido por la Academia de Esgrima Láser, alejado de la deportivización en la aplicación de sus destrezas, pues deberá quedar ajena a la competición para resultar plenamente funcional en la formación integral de los tiradores.

¿La Esgrima Láser es un arte?

dropdown-icon

La Esgrima Láser no es un arte, pese a valerse de la expresión emocional para dotar al tirador de herramientas que, de forma consciente, puedan trasmitir emociones que estén en comunión con su intención, sea esta la de jugar con la intención del opositor o la de expresarse con profundidad en el ejercicio docente.

¿La Esgrima Láser es un deporte?

dropdown-icon

La Esgrima Láser no es un deporte, pues no implica competición, sino que pretende la oposición basada en aumentar el conocimiento de los implicados, independientemente de quién obtenga el éxito ejecutivo.

¿La Esgrima Láser es una ciencia?

dropdown-icon

La Esgrima Láser no es una ciencia, aunque se vale de ella para ser coherente y plenamente funcional, además de otorgarle una base, perspectiva y nomenclatura universal y sólida.

La Esgrima Láser pretenderá el éxito agente minimizando los daños, propios o ajenos.

(Tratado general de la Esgrima Láser)

En conclusión:

La Esgrima Láser es la disciplina marcial que, por medio de un sistema docente basado en la ciencia, ofrece destrezas para aumentar las posibilidades de éxito en un enfrentamiento entre dos o más oponentes armados con armas láser, así como para ser capaz de evitarlo.

(El libro del Furasshu)

La Esgrima Láser será únicamente regida por la Academia de Esgrima Láser, siendo producto directo de su concepción, desarrollo y aplicación. Es por ello preciso hacer entender que ninguna otra actividad o disciplina podrá ser entendida como Esgrima Láser, pues la Academia de Esgrima Láser posee la propiedad y única potestad sobre el término de su disciplina.

¿Qué es la Academia de Esgrima Láser?

La Academia de Esgrima Láser es una entidad formal, que tiene como centro de su actividad la concepción, desarrollo, docencia y divulgación de la Esgrima Láser. Su sistema docente está centrado en la formación integral del individuo, siendo esto la base de la correspondiente formación esgrimística, que será la que permitirá un uso eficiente de las armas láser, tanto dentro como fuera del asalto.

La Esgrima Láser ha de hacer uso de conocimiento adyacente al asalto, para considerarse Destreza Laserina, y elevarse con ello al plano de lo plenamente funcional, más allá de la actividad lúdica.

Este conocimiento se estructura en siete disciplinas que complementan el estudio esgrimístico, siendo estas las matemáticas, la física, la filosofía, la psicología, la biología, las artes y la historia. En todas ellas se profundiza con el imperativo categórico de adquirir el conocimiento y expandirlo, preparándose para el esfuerzo y reto que ello supone.

matemáticas

Matemáticas

física

Física

biología

Biología

medicina

Medicina

psicología

Psicología

filosofía

Filosofía

historia

Historia

arte

Arte

Base teórica y práctica

dropdown-icon

La Esgrima Láser es una disciplina formal y académica, alejada de toda base ficcional, que se sustenta en los fundamentos funcionales y prácticos de autores clásicos y modernos, así como en el ejercicio deductivo por medio de la ciencia. Esto demuestra continuidad con la tradición esgrimística, adaptada a un nuevo contexto, emergente de un arma y marco cultural presente.

Desarrollo de habilidades

dropdown-icon

Al igual que otras disciplinas esgrimísticas, la Esgrima Láser trabaja en el desarrollo integral de los alumnos, de su condición física y psicológica, de su capacitación filosófica, de sus herramientas sociales, recursos culturales, de la psicomotricidad y las capacidades cognitivas. Todo ello para hacer al estudiante más capaz dentro del contexto del asalto, entendiendo este como el momento de un conflicto en el que se hace uso de las armas.

Cabe destacar que en la Esgrima Láser existe una exhaustiva profundización en la formación filosófica, otorgando al estudiante una inaudita capacitación para controlar el conflicto, ofreciéndole herramientas para extrapolar a la cotidianidad aquello aprendido en el marco marcial. Es por ello que la filosofía marcial y el estudio teórico del conflicto, así como su método asociado, son uno de los rasgos más característicos y diferenciadores de la Academia de Esgrima Láser.

Terminología y conceptos

dropdown-icon

La Esgrima Láser hace uso de una terminología y nomenclatura propia, exageradamente profunda, que provee al estudiante de recursos léxicos y control de la semántica, facilitando la comprensión, la interiorización, la aplicación y el desarrollo de lo aprendido. Siendo así, por medio del estudio, se dota de un repertorio dialéctico de proporción superlativa, marcado por el entendimiento de la naturaleza del conflicto y del asalto, basado en la experiencia en combate.

Así mismo, la Esgrima Láser utiliza y adapta conceptos propios de distintas disciplinas de la esgrima clásica, que ofrecen un vínculo funcional con la historia, contextualizando el ejercicio de las armas en el presente.

La Academia de Esgrima Láser (AEL) (En inglés: Laser Fencing Academy, LFA) es la única entidad encargada del concebir, generar y transmitir la disciplina de la Esgrima Láser.

(El libro del Furasshu)

Evolución

dropdown-icon

La Esgrima Láser representa una evolución natural de la esgrima histórica, desde el más profundo respeto y admiración a los Maestros clásicos que la hicieron posible, sin los cuales no sería posible la Destreza Laserina. Para ello, algunos aspectos compatibles de las destrezas antiguas se han adaptado y complementado, para conseguir coherencia con un contexto tecnológico y cultural contemporáneo, con el propósito de continuar la exploración en las causas y efectos del conflicto, desde una perspectiva presente, sin estar ligados a las posibles limitaciones de los distintos periodos históricos tradicionales.

De esta manera, se puede entender que la Esgrima Láser se nutre mayormente de la ciencia moderna y la filosofía universal, con ciertos aspectos y nomenclatura heredados de disciplinas históricas como la Verdadera Destreza de las armas de Pacheco y Carranza y la Kunst des Fechtens, entendida como la tradición de Liechtenauer, tanto por utilidad como por amor a la tradición.

Fuentes propias

dropdown-icon

La Esgrima Láser queda codificada y registrada en obras literarias, o sea, libros y artículos, que quedan a disposición del público y de todo aquel interesado en la profundización en el conocimiento. Estas obras abarcan todas las disciplinas adyacentes, pues la Esgrima Láser no se puede entender sin la profundización en los conocimientos que dan base para que esta pueda resultar sólida y coherente.

Gracias al material escrito, el conocimiento adquirido se apila, ofreciendo un pedestal sobre el que desarrollar el conocimiento subsiguiente. Esto aporta coherencia al estudio, desarrollo y práctica de la Esgrima Láser, pues las fuentes históricas y propias recogen el saber anterior, que estando probado y resultando funcional, funciona como base para continuar con la evolución orgánica del conocimiento y de la disciplina en sí.

Además, disponer de un corpus teórico y teórico-práctico formal y registrado, aporta un temario organizado y estructurado, dando la posibilidad la estudiante de profundizar con rigor, pudiendo tener la total certeza de que el conocimiento al que accede es el mismo sobre el que se forja el éxito de sus formadores.

Naturaleza del arma láser

dropdown-icon

El arma láser es un objeto físico, causa instrumental de la Esgrima Láser, compuesto por una guarnición y una hoja que habrá de emitir luz, a la que se le atribuirá el potencial figurado de sublimar cualquier elemento físico con el que tenga contacto.

Esto dará como resultado la posibilidad de desarrollar la disciplina, desde la seguridad que proporciona el escaso potencial lesivo literal del arma, y sobre la abstracción de los efectos figurados que el contacto del arma agente puede producir sobre la anatomía del paciente. Para ello se han llevado a cabo, y se sigue trabajando, en estudios sobre la anatomía humana, sobre los efectos termodinámicos propios del haz del arma láser, así como se ha profundizado en la comprensión de las causas y efectos del uso de las armas en general.

La Academia de Esgrima Láser, estará conformada por personal, que guiado por docentes, unirán esfuerzos para aumentar el conocimiento asociado al uso esgrimístico de las armas láser, usando esto como catalizador para contribuir al crecimiento de la ciencia y del saber universal.

Existirán distintas graduaciones para los integrantes de la Academia, que serán obtenidas en examen público, donde se dará fe de su experiencia, destreza y capacitación docente:

Iniciado

Iniciado

Karui

Karui

Furasshu

Furasshu

Dekiru

Dekiru

Kigen

Kigen

Y recuerden:

La forma más eficiente de usar las armas es valerse de ellas para nunca necesitarlas.

(Tratado general de la Esgrima Láser. 2022. (Marcelino Miguel, linarense.))